jueves, 16 de abril de 2009

Natalicio de Gabriela Mistral: Junto a “El Canela” se celebró a la premio nobel en Chiguayante



Rodeados del maravilloso entorno que brinda la Plaza de Los Poetas de Chiguayante, la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem), decidió celebrar el natalicio de la poetisa chilena Gabriela Mistral, quién hoy cumpliría 120 años.

Para festejar a la premio nobel, se realizó un concurso comunal de declamación que reunió a las alumnas y alumnos de los establecimientos municipalizados. Así recorriendo la bibliografía de la destacada escritora, niños y jóvenes se pasearon por la vida y la trayectoria de la maestra, emocionando en algunas ocasiones a los asistentes, que se fascinaban con el talento de la poetisa y la intensidad de los declamadores.

El broche de oro del acto lo puso el poeta popular radicado en Chiguayante Nelson Álvarez “El Canela”, quien destacó la labor e iniciativa de Gabriela Mistral y presentó además su última obra, inspirada en la vida y obra de la poetisa

Las categorías premiadas en el certamen literario fueron de Kinder a Cuarto año básico, Quinto a Octavo año y Enseñanza Media. Los ganadores fueron en el primer nivel Ana Silva Jerez (1º lugar – Escuela Alemana); Diego Valeria Morales (2º lugar – Escuela de Párvulos La Esperanza) y Charlott Rebolledo (3º lugar – Escuela Manquimávida). Mientras en el segundo tramo, los destacados fueron Melina Moraga (1º lugar – Escuela Bélgica); Eduardo Rodríguez (2º lugar – Escuela Grecia) y Pamela Silva (3º lugar – Escuela John F. Kennedy). Por su parte, la categoría de Enseñanza Media, contó con la participación de Valeria Montoya y Eliécer Gómez (1º lugar) y Daniela Alcaíno (2º lugar), ambos del Liceo B-37 de Chiguayante.

Chiguayante rindió homenaje a O´Higgins


El 5 de abril, se celebra cada año, la conmemoración de la Batalla de Maipú, realizada en 1818, acontecimiento histórico, ocurrido en la etapa de la Independencia de Chile. En dicha hazaña nacional, destaca la figura del entonces Director Supremo, Bernardo O´Higgins Riquelme, quién en un acto de valentía, a pesar de encontrarse herido decidió dar la batalla contra los realistas.
Por ello, la municipalidad de Chiguayante y su Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem), a través de las escuelas Bélgica, Manquimávida y John F. Kennedy, decidieron conmemorar esta importante batalla nacional a través de dos actos cívicos realizados en la Plaza de Avenida Los Héroes y en la Plaza de Armas de Chiguayante. Dichas actividades, contaron con la presencia de alumnas y alumnos de las bandas de guerra de cada uno de los establecimientos municipales y se colocaron ofrendas florales frente a los bustos del Libertador O´Higgins, ubicados en cada una de las plazas.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Programa de Alimentación Escolar: Manipuladoras de alimentos se capacitan en nuevo sistema

• La preocupación constante por aportar a alumnas y alumnos un servicio de calidad en todos los sentidos, se ve reflejado en la implementación de nuevas medidas, por ejemplo en materia de salud y alimentación.

A partir de este año, los establecimientos de la comuna, ofrecerán a niñas y niños beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), una novedad. Ello, debido a que desde el inicio de la etapa escolar 2009 sus almuerzos recibirán un tratamiento diferente gracias a las mejoras de este servicio, implementadas por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), organismo que proporciona colaciones a las escuelas municipalizadas y el liceo, actualmente.

Para dar inicio a esta nueva etapa, se dictó el primer taller para manipuladoras de alimentos, cuyo objetivo central fue proporcionarles los conocimientos necesarios que les permitan manejar la nueva forma de preparar las colaciones. El nuevo sistema, denominado Cook & Chill, de la empresa Santa Cecilia, consiste en cocinar y enfriar, es decir, los alimentos son elaborados en una cocina con equipos industriales, en la que los platos son preparados, envasados y enfriados, para ser despachados posteriormente hasta los establecimientos. El objetivo de esto es por una parte, maximizar las condiciones higiénicas y por otra, contribuir a la disminución de la obesidad, gracias a que las raciones contendrán las calorías precisas, reduciendo por ejemplo el uso excesivo de sal o aceite.

A ello, se agrega que el trabajo de las manipuladoras de alimentos disminuirá y sólo les corresponderá la preparación de ensaladas y postres, para acompañar las raciones. Al respecto, las asistentes a la capacitación, se mostraron conformes con la utilización de estas nuevas tecnologías alimenticias y señalaron que los más beneficiados serán los educandos. Por su parte, el director de la escuela Bélgica Mario Gutiérrez indicó “esto optimiza aún más el servicio de alimentación y será una buena noticia para los niños y los apoderados”.

La próxima semana las monitoras encargadas de dictar este primer taller, realizarán una capacitación para cerca de noventa manipuladoras de la comuna, masificando aún más el nuevo servicio que se otorgará a niñas y niños.

lunes, 2 de febrero de 2009

Niños aprenden a nadar gracias a novedoso programa




• Con el fin de enseñar y mejorar las técnicas de natación de sus estudiantes, la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem), ha organizado para esta temporada estival, cursos gratuitos para todos los alumnos del sistema municipal interesados en participar.

Como una forma de motivar aprendizajes y acrecentar los conocimientos de alumnas y alumnos, la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem), implementó una vez más durante el verano, el programa de natación, dirigido a los estudiantes de los establecimientos municipalizados, con clases intensivas en la piscina de la Granja Educativa de la comuna.

Gracias a esta iniciativa, se benefician en total cerca de 140 niños, niñas y adolescentes, que desean aprender a nadar o a perfeccionar sus conocimientos en esta materia. Al respecto, el director de educación municipal Luis Fernández Plummer señaló “durante el verano alrededor de 500 alumnos, de todas nuestras escuelas y el liceo, participan de diversos programas recreativos; en el caso de estos cursos de natación, el único requisito es pertenecer a los establecimientos municipalizados”.

Dicha actividad, constituye además una oportunidad para aquellas niñas y niños que no tienen posibilidades de vacacionar o de asistir a balnearios durante el verano, por lo que este programa representa una forma de recreación y educación para los alumnos. Además, muchos de quienes asisten, lo hacen en compañía de sus familias, significando para ellas, una tarde de esparcimiento en la que pueden compartir de manera gratuita y aprender una disciplina que puede incluso salvarles la vida. En este sentido, las madres que asisten con sus hijos, valoraron positivamente la realización de estos cursos, ya que representa una oportunidad única, útil y en un entorno natural, en el que niñas y niños pueden desarrollarse con confianza.

El programa que se extenderá hasta la última semana de febrero, recibe actualmente a unos 30 alumnos diarios, en los niveles de básico, intermedio y avanzado, según el grado de desempeño de cada niño. El profesor encargado del programa Erwin Sepúlveda, señaló “hemos tenido buenos resultados, pero invitamos a más niños y niñas que tengan ganas de aprender y participar, porque aún están a tiempo de hacerlo”. Los estudiantes interesados en aprender durante el verano, pueden hacerlo dirigiéndose a la Granja Educativa, ya sea el martes de 15 a 17:30 horas o los sábados de 10 a 12:30, momento en los que se desarrollan los cursos o contactarse directamente al teléfono 2351535 de la granja e inscribirse.

viernes, 26 de diciembre de 2008

Escolares cerraron el año con espectacular muestra artística




• Danzas nacionales y latinoamericanas, cuerpos de baile y la Orquesta de Cuerdas en el escenario, junto a cerca de 300 asistentes despidieron el año escolar con masiva muestra artística.

Con danza y música, la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem) y los estudiantes de las escuelas José Hipólito Salas, Bélgica, Párvulo La Esperanza y el Liceo B-37, despidieron el año escolar con una masiva gala artística abierta a la comunidad y realizada al aire libre en la plaza de Avenida Los Héroes. La actividad, que tuvo por objetivo presentar el talento y el trabajo realizado durante el 2007 por los talleres de baile de los establecimientos municipales de la comuna, brindó a los asistentes una jornada de encuentro con la cultura y un espacio para disfrutar en familia.

En la oportunidad, participó el Ballet Folklórico América de la escuela José Hipólito Salas, quienes interpretaron danzas nacionales y latinoamericanas de Colombia, Paraguay, México, entre otras. Por su parte, los pequeños de la escuela de Párvulos La Esperanza, ofrecieron piezas de tango y latinoamericanas. La escuela Bélgica, en tanto, presentó su taller de Ballet Clásico, el que interpretó con precisión diversas piezas musicales. Finalmente, los alumnos del Liceo B-37, participaron con el baile nacional.

Además de los talleres de baile, se presentó la Orquesta de Cuerdas de Chiguayante, integrada por alumnas y alumnos de la escuela Bélgica y dirigida por el profesor Luis Pavez, grupo que se ha destacado a nivel comunal, regional y nacional, por su elevado nivel musical. En esta oportunidad, deleitaron al público, con la interpretación de villancicos, a través del sonido de violines y violonchelos.

Los asistentes a esta masiva actividad, se manifestaron contentos con la realización de espectáculos de esta categoría y valoraron el trabajo de docentes y alumnos, así como la preocupación que existe por abrir espacios a la comunidad en Chiguayante. En tanto, el director de educación municipal Luis Fernández Plummer señaló “esta actividad representa el trabajo desarrollado por los talleres escolares durante el año y nuestra invitación es a que los padres matriculen a sus hijas e hijos en los establecimientos municipales para que puedan formar parte de grupos tan destacados como estos”. Fernández, realizó además la entrega de un equipo de música para cada uno de los establecimientos participantes y destacó la colaboración del Fondo de Apoyo a la Gestión Municipal en Educación, gracias al que fue posible realizar durante el año actividades como esta.

sábado, 20 de diciembre de 2008

Big Band de Chiguayante se presentó en muestra de talleres



La Big Band, acompañó a los talleres de la Unión Comunal de Mujeres de Chiguayante, en su muestra anual, desarrollada este fin de semana en el Gimnasio de la escuela Bélgica.

En la oportunidad la organización musical, interpretó temas de su repertorio habitual, además de villancicos navideños. La presentación congregó a las autoridades comunales y a gran cantidad de público, quienes pudieron disfrutar del talento de los jóvenes músicos.

Cabe mencionar, que la Big Band nació al alero de la escuela Bélgica y que gracias al apoyo del municipio y la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem), han logrado año a año acrecentar el número de niños y niñas interesados en participar en esta maravillosa disciplina musical.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Con majestuoso espectáculo de fuegos artificiales culminó Fiesta de la Primavera




Como ya es tradición en la comuna, se realizó por cuarto año consecutivo el recorrido de carros alegóricos, para dar término a la Fiesta de la Primavera, la que una vez más hizo disfrutar a grandes y chicos.
Con la presentación del desfile de carros alegóricos, se dio fin a la Fiesta de la Primavera en la comuna. El colorido y animado espectáculo, que recorrió desde el parque Los Castaños hasta Avenida Los Héroes, congregó a miles de chiguayantinos en las calles a la espera del paso de las comparsas y los murgueros.

En la oportunidad participaron los establecimientos municipales, además de la empresa local Masisa y el Colegio Particular Subvencionado Andrés Bello, quienes no quisieron estar ausentes en esta gran fiesta chiguayantina. En Avenida Los Héroes, se realizó desde temprano un show artístico a cargo de la banda Sebastián, quienes acompañaron a los asistentes hasta la llegada de los carros alegóricos, los que representaron diversas y creativas puestas en escena, que deslumbraron por la dedicación y esfuerzo que cada uno de ellos implica.

Si bien la majestuosidad de las presentaciones mejora y sorprende año a año, en esta cuarta celebración primaveral, la gran novedad fueron los fuegos artificiales, los que cubrieron por 15 minutos los cielos chiguayantinos, brindando por primera vez a la comunidad un espectáculo de estas características, con el que se coronó la celebración. Para el alcalde Tomás Solís la Fiesta de la Primavera representa un gran esfuerzo para el municipio, las escuelas y la comunidad, pero sin lugar a dudas es una tradición que cada año debe mejorar, agregó además “los fuegos artificiales y el carnaval están hechos para la comunidad chiguayantina y para disfrutar”.

Finalmente, fue anunciada la reina ganadora del 2008 y las damas de honor. El primer puesto fue para la alumna Carolina Vergara de la escuela José Hipólito Salas; el segundo lugar fue para Rosmarie Roilan de la escuela de Párvulos La Esperanza, mientras que la tercera ubicación fue para María Isabel Muñoz de la escuela República de Grecia. La nueva soberana, señaló “no pensé que me coronarían, pero estoy muy contenta de ser reina y me gustaría poder trabajar con los jóvenes”.

Tras la coronación, se dieron a conocer los premios a las murgas y carros de los establecimientos, quedando en primer lugar la escuela Bélgica, con el inédito tema “El Recalentamiento Global”; el segundo lugar fue para la escuela de Párvulos La Esperanza con “Fantasía de Navidad” y el tercer puesto fue otorgado a la escuela República de Grecia con “Robótica en la escuela”. Al respecto el director de la escuela ganadora del primer premio Mario Gutiérrez señaló “estamos muy contentos y muy orgullosos, agradezco a los niños, a los padres y a los profesores que se hicieron cargo de la elaboración del carro y de acompañarnos, porque es un trabajo creativo y de esfuerzo conjunto”.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Ballet América deslumbró a público penquista





Tras el gran reconocimiento que ha tenido la labor del maestro de danza Rigoberto Mellado y su ballet de folklore latinoamericano “América”, de la escuela municipal José Hipólito Salas, decidieron cerrar el año con una gala con sus mejores puestas en escena en pleno corazón de Concepción, llevando a la comuna un trozo de cultura chiguayantina.Una sala repleta, aplausos y más aplausos, caracterizaron la Gala Artística realizada por el Ballet Folklórico América de la escuela municipal José Hipólito Salas y Toro, en la Sala Dos del Teatro Concepción. Con esta actividad, se dio término a un año de éxitos y reconocimiento para el profesor y coreógrafo Rigoberto Mellado y las alumnas y alumnos, de 1º básico a 4º año medio, que integran este renombrado cuerpo de baile.

En la oportunidad, los jóvenes artistas dejaron todo en el escenario, mientras un teatro completo los aplaudía de pie, porque sin duda el esfuerzo de estos jóvenes pertenecientes a la educación municipal no es menor, dedican horas de su tiempo libre y fin de semana para perfeccionar sus técnicas y presentar un espectáculo de nivel para quienes asisten a sus presentaciones. La atenta mirada del profesor Mellado, es el aliento y el soporte más firme para que niñas y niños de todas las edades se motiven con la danza y sientan la necesidad de elevar su nivel como artistas al máximo.

El Ballet, surgido en la escuela el año 2002, como parte de la implementación de la Jornada Escolar Completa (JEC) y luego integrado como taller, ha sido fruto del trabajo, el sudor y la constancia del maestro y de los ya 60 alumnos con los que cuenta, quienes apasionados por el baile, han superado sus condiciones socioeconómicas y de vulnerabilidad, para demostrar a la comuna, la región y próximamente al país que les encanta lo que hacen y que tienen el talento necesario para salir adelante.

Durante la velada los asistentes pudieron disfrutar de la interpretación de las danzas folklóricas nacionales y latinoamericanas, a través de los alumnos y alumnas de los elencos primero, segundo e infantil, quienes deslumbraron al público con el profesionalismo de sus coreografías y la belleza de sus trajes. En la oportunidad el profesor Mellado, agradeció a la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem), por el apoyo y financiamiento aportado para el desarrollo e implementación de vestuario y accesorios para cada bailarín, agregó además “nunca pensé que hoy tendríamos un teatro lleno de gente que nos apoya y que motiva aún más el trabajo que hacemos”.

Esta gala de baile tiene además el objetivo de iniciar la difusión del ballet a nivel nacional durante el próximo año, para lo que ya se proyectan diversas giras por el país como antesala al Bicentenario. Aunque sin duda, este conjunto ya posee méritos de sobra para darse a conocer, ejemplo de ello fue la obtención de la calificación más alta en el certamen Interamericano de Danza, en septiembre pasado, organizado por el destacado profesor Valero en el Teatro La Cúpula del Parque O´Higgins, en el que obtuvieron el primer puesto con una coreografía grupal y el tercero en la categoría de pareja, en la que los jóvenes chiguayantinos se enfrentaron a otras 400 compañías particulares nacionales e internacionales.

Pero si bien, los niños y niñas tienen un gran mérito por realizar presentaciones tan apoteósicas como esta, el director y coreógrafo del grupo, las tiene aún más, ya que a sus 26 años ha logrado traspasar disciplina y amor por la danza a estudiantes que hoy comprenden el baile como un arte, logrando transmitir al público, su alegría, encanto, picardía e incansable dedicación.