La escuela José Hipólito Salas y Toro, inauguró con una ceremonia el proyecto de remodelación del salón multiuso, iniciativa promovida por la I. Municipalidad de Chiguayante y financiada a través de los fondos del Gobierno Regional de la Región del Bío Bío.
El principal objetivo de remodelación de este salón multiuso, apunta a recuperar un espacio cultural para la comunidad educativa del propio establecimiento, pero también para los chiguayantinos en general, ya que hasta ahora ha sido escenario de los talentoso alumnos y alumnas de la escuela, que se destacan en diversas expresiones artísticas entre las que figuran el canto y la danza.
Este proyecto arquitectónico, avaluado en 17 millones de pesos, fue elaborado por los profesionales del municipio local, incluye la reparación y remodelación del antiguo salón multiuso, principalmente en su piso, el que fue reemplazado en un cien por ciento, además de la pintura y reparación de la techumbre y muros.
La ceremonia de inauguración, fue presidida por el alcalde Tomás Solís, el director de educación Luís Fernández y los directores de los establecimientos municipalizados de la comuna, contó además con una intervención ecuménica para bendecir las nuevas instalaciones y con el tradicional corte de cinta, con lo que se da por entregada a la comunidad escolar esta obra.
Con esta remodelación, Chiguayante cuenta con un nuevo espacio de encuentro para la cultura escolar y comunal.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
sábado, 26 de septiembre de 2009
Chiguayantinos participan de “Voces para el Bicentenario”
Con motivo de la conmemoración del inicio de las celebraciones del Bicentenario de Chile, los coros a lo largo de todo el país, se reunieron a las 12 horas para entonar al unísono el Himno Nacional. Chiguayante no estuvo ausente de este hito musical y reunió a cerca de un centenar de voces en la Plaza Los Héroes.
En la oportunidad, se presentaron los coros de la escuela Bélgica, el Liceo B-37 de Chiguayante y la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos días, que agrupa a jóvenes y adultos de Chiguayante y Hualqui. Al mediodía subieron al escenario los tres grupos e interpretaron para los presentes el Himno Nacional, entregando a la comuna un especial momento al son del canto patrio, rodeados por 19 banderas chilenas que cruzaban el cielo. Para los intérpretes que participaron, esta experiencia fue enriquecedora, ya que pudieron compartir con otros coros la interpretación del Himno Nacional, además de mostrar su trabajo y entregar cultura a la comuna.
Para el alcalde, Tomás Solís, esta experiencia musical significa “esta es fue la petición de la Presidenta Bachelet, de reunir las voces de Chile en torno al himno patrio y gracias a estos coros, Chiguayante ha cumplido con esa tarea”. Los coros estuvieron dirigidos por Valeria Gutiérrez (Escuela Bélgica), Luís Muñoz (Liceo B-37) y Olivia Araya (Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días), quienes se mostraron satisfechos y conformes con la presentación coral, que además de la canción nacional, permitió a cada uno de los grupos presentar cuatro piezas musicales.
Con esta presentación, Chiguayante se suma a otras 19 mil voces que se reunieron de norte a sur, en honor a la patria y a la celebración de los 200 años de la Independencia de Chile.
En la oportunidad, se presentaron los coros de la escuela Bélgica, el Liceo B-37 de Chiguayante y la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos días, que agrupa a jóvenes y adultos de Chiguayante y Hualqui. Al mediodía subieron al escenario los tres grupos e interpretaron para los presentes el Himno Nacional, entregando a la comuna un especial momento al son del canto patrio, rodeados por 19 banderas chilenas que cruzaban el cielo. Para los intérpretes que participaron, esta experiencia fue enriquecedora, ya que pudieron compartir con otros coros la interpretación del Himno Nacional, además de mostrar su trabajo y entregar cultura a la comuna.
Para el alcalde, Tomás Solís, esta experiencia musical significa “esta es fue la petición de la Presidenta Bachelet, de reunir las voces de Chile en torno al himno patrio y gracias a estos coros, Chiguayante ha cumplido con esa tarea”. Los coros estuvieron dirigidos por Valeria Gutiérrez (Escuela Bélgica), Luís Muñoz (Liceo B-37) y Olivia Araya (Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días), quienes se mostraron satisfechos y conformes con la presentación coral, que además de la canción nacional, permitió a cada uno de los grupos presentar cuatro piezas musicales.
Con esta presentación, Chiguayante se suma a otras 19 mil voces que se reunieron de norte a sur, en honor a la patria y a la celebración de los 200 años de la Independencia de Chile.
viernes, 28 de agosto de 2009
Maletín Literario: Más de 400 alumnos fueron beneficiados
Con una ceremonia realizada en la escuela municipal John F. Kennedy, se realizó la entrega simbólica del Maletín Literario, en la comuna, iniciativa impulsada por la Presidenta de la República Michelle Bachelet el 2007 para beneficiar a familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica con hijos en edad escolar, proporcionando así un mayor acceso a la literatura en forma igualitaria.
En esta oportunidad, fueron beneficiados cerca de 450 hogares chiguayantinos, que desde ahora contarán con una útil biblioteca escolar con textos que permitirán mejorar la capacidad lectora de grandes y chicos. Tanto los alumnos beneficiados, como sus padres, se manifestaron contentos con este regalo, ya que les permitirá acceder a libros de gran calidad, de manera gratuita, mejorando el desarrollo lector de los escolares y sus familias.
La ceremonia de entrega, contó con la presencia del alcalde Tomás Solís y del Jefe Provincial de Educación Guido Vargas, quienes se manifestaron conformes con esta entrega y destacaron la preocupación del Gobierno por incentivar la capacidad lectora de los estudiantes y de beneficiar a aquellas familias que no pueden acceder a estos libros escolares con facilidad, con una biblioteca básica.
La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), es el organismo encargado de ejecutar esta iniciativa. Entre el 2008 y el 2009, se espera beneficiar a 400 mil hogares de escasos recursos, cuyos hijos e hijas cursan entre kinder y 4º año básico y que se encuentran registradas con una situación socioeconómica deficitaria, acreditada a través de la Ficha de Protección Social (FPS).
Dentro de los textos, del Maletín Literario 2009, figuran un Diccionario enciclopédico, un Atlas Universal, junto a libros de poesía, cuentos y antologías de destacados creadores nacionales e internacionales.
En esta oportunidad, fueron beneficiados cerca de 450 hogares chiguayantinos, que desde ahora contarán con una útil biblioteca escolar con textos que permitirán mejorar la capacidad lectora de grandes y chicos. Tanto los alumnos beneficiados, como sus padres, se manifestaron contentos con este regalo, ya que les permitirá acceder a libros de gran calidad, de manera gratuita, mejorando el desarrollo lector de los escolares y sus familias.
La ceremonia de entrega, contó con la presencia del alcalde Tomás Solís y del Jefe Provincial de Educación Guido Vargas, quienes se manifestaron conformes con esta entrega y destacaron la preocupación del Gobierno por incentivar la capacidad lectora de los estudiantes y de beneficiar a aquellas familias que no pueden acceder a estos libros escolares con facilidad, con una biblioteca básica.
La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), es el organismo encargado de ejecutar esta iniciativa. Entre el 2008 y el 2009, se espera beneficiar a 400 mil hogares de escasos recursos, cuyos hijos e hijas cursan entre kinder y 4º año básico y que se encuentran registradas con una situación socioeconómica deficitaria, acreditada a través de la Ficha de Protección Social (FPS).
Dentro de los textos, del Maletín Literario 2009, figuran un Diccionario enciclopédico, un Atlas Universal, junto a libros de poesía, cuentos y antologías de destacados creadores nacionales e internacionales.
lunes, 24 de agosto de 2009
Miércoles Culturales: Escuela Bélgica una vez más es sinónimo de cultura
Con gran cantidad de público asistente, la escuela Bélgica lanzó su temporada de Miércoles Culturales, espacios destinados a proporcionar a la comunidad diversas expresiones artísticas de forma totalmente gratuita y con libre acceso a la comunidad en general.
Esta primera oportunidad, sin embargo, tuvo un énfasis especial, ya que se presentó por primera vez la Orquesta Infantil de Cuerdas, de la escuela Bélgica, la que cuenta con 40 pequeños músicos de tan sólo seis años de edad, quienes se relacionan desde hace sólo tres meses con la disciplina artística. Para su director, Luís Pavéz esto representa “”.
Así mismo, para el director de la escuela anfitriona, Mario Gutiérrez, esta primera jornada cultural constituye “”. Además, extendió a la comunidad la invitación a participar de las actividades culturales que se ofrecerán cada miércoles desde ahora, hasta diciembre. En septiembre, se presentarán los conjuntos Raudales y Sexto Compás, en octubre será el turno de la danza, el baile y la pantomima. El teatro, el jazz y las danzas latinoamericanas, serán los destacados de noviembre y el año se cerrará en diciembre con el canto coral de la Universidad de Concepción.
Cabe señalar que durante el 2008, se realizaron estas jornadas culturales, logrando acercar el arte de forma gratuita a la comunidad.
Esta primera oportunidad, sin embargo, tuvo un énfasis especial, ya que se presentó por primera vez la Orquesta Infantil de Cuerdas, de la escuela Bélgica, la que cuenta con 40 pequeños músicos de tan sólo seis años de edad, quienes se relacionan desde hace sólo tres meses con la disciplina artística. Para su director, Luís Pavéz esto representa “”.
Así mismo, para el director de la escuela anfitriona, Mario Gutiérrez, esta primera jornada cultural constituye “”. Además, extendió a la comunidad la invitación a participar de las actividades culturales que se ofrecerán cada miércoles desde ahora, hasta diciembre. En septiembre, se presentarán los conjuntos Raudales y Sexto Compás, en octubre será el turno de la danza, el baile y la pantomima. El teatro, el jazz y las danzas latinoamericanas, serán los destacados de noviembre y el año se cerrará en diciembre con el canto coral de la Universidad de Concepción.
Cabe señalar que durante el 2008, se realizaron estas jornadas culturales, logrando acercar el arte de forma gratuita a la comunidad.
viernes, 14 de agosto de 2009
Cerca de 100 docentes recibieron sus títulos
Cien docentes de los establecimientos municipales de la comuna, participaron del post título “Uso de Tecnologías en Docencia”, impartido por la Universidad de Concepción, y al que tuvieron acceso gracias al convenio que existe entre la Casa de Estudios y la Municipalidad de Chiguayante.
Orgullosos, los 86 docentes que concluyeron la especialización, que los llevó a estudiar durante un año, recibieron de manos de autoridades comunales y universitarias los diplomas que los acreditan como expertos en materia tecnológica. El objetivo de este post título, es entregar a los profesores las herramientas necesarias para desenvolverse frente a las nuevas tendencias informáticas que en los últimos años se han apoderado de los establecimientos comunales, entre las que figuran las pizarras digitales, los computadores personales, redes de Internet, entre otras, señaló el representante de la Universidad Erwin Gamonal.
Si bien los docentes son los beneficiarios directos con esta iniciativa, serán los alumnos y alumnas los más favorecidos, así lo manifestó por ejemplo, la profesora María Antonieta Arrepol, “la posibilidad de acceder a este post título me ha abierto una ventana mayor para acercarme a mis alumnos, ya que me sentía una analfabeta informática y ahora podré sacar mayor partido a las herramientas tecnológicas”. Por su parte, el maestro Mario Silva señaló “para mi esto es muy importante, es una herramienta que nos entrega la Universidad y que representa nuestro compromiso como profesores con nuestros alumnos, ya que todos hemos apostado a mejorar el nivel de educación en nuestra comuna”.
Cabe señalar, que ayer se realizó la entrega de títulos a los apoderados que participaron del programa de capacitación computacional “Enlaces y Comunidad”, lo que se complementa con este post título y extiende los beneficios de la educación no sólo a los alumnos, logrando un entorno educativo en el que todos son capaces de enfrentarse a las nuevas tecnologías.
Orgullosos, los 86 docentes que concluyeron la especialización, que los llevó a estudiar durante un año, recibieron de manos de autoridades comunales y universitarias los diplomas que los acreditan como expertos en materia tecnológica. El objetivo de este post título, es entregar a los profesores las herramientas necesarias para desenvolverse frente a las nuevas tendencias informáticas que en los últimos años se han apoderado de los establecimientos comunales, entre las que figuran las pizarras digitales, los computadores personales, redes de Internet, entre otras, señaló el representante de la Universidad Erwin Gamonal.
Si bien los docentes son los beneficiarios directos con esta iniciativa, serán los alumnos y alumnas los más favorecidos, así lo manifestó por ejemplo, la profesora María Antonieta Arrepol, “la posibilidad de acceder a este post título me ha abierto una ventana mayor para acercarme a mis alumnos, ya que me sentía una analfabeta informática y ahora podré sacar mayor partido a las herramientas tecnológicas”. Por su parte, el maestro Mario Silva señaló “para mi esto es muy importante, es una herramienta que nos entrega la Universidad y que representa nuestro compromiso como profesores con nuestros alumnos, ya que todos hemos apostado a mejorar el nivel de educación en nuestra comuna”.
Cabe señalar, que ayer se realizó la entrega de títulos a los apoderados que participaron del programa de capacitación computacional “Enlaces y Comunidad”, lo que se complementa con este post título y extiende los beneficios de la educación no sólo a los alumnos, logrando un entorno educativo en el que todos son capaces de enfrentarse a las nuevas tecnologías.
Programa Enlaces y Comunidad: Más de 100 personas fueron capacitadas
Más de 100 padres, apoderados y funcionarios de los establecimientos municipales de Chiguayante, recibieron los certificados que los acreditan como participantes y beneficiarios del programa Enlaces y Comunidad, promovido por la Dirección de Administración de Educación Municipal.
La ceremonia de reconocimientos, fue realizada en la escuela Bélgica y contó con la presencia de autoridades municipales y familiares de los graduados. El programa “Enlaces y Comunidad”, tiene como objetivo, capacitar y facilitar el uso de Internet a la ciudadanía, gracias al funcionamiento de Infocentros en los establecimientos educacionales, aprovechando de mejor forma los laboratorios de computación con los que cuentan, extendiendo sus beneficios a la comunidad en general y disminuyendo la brecha digital.
El programa, busca proporcionar el apoyo y las herramientas necesarias que permitan a los capacitados desenvolverse en el mundo digital e incluso permite a quienes aprenden con la tecnología proyectarse en nuevos ámbitos. Al respecto, la apoderada Sandra Pacheco señaló “no tenía mucho contacto con la computación y esto es bueno para mí, aprendí a hacer muchas cosas”.
Para los apoderados que participaron de la iniciativa, el manejo de las nuevas tecnologías, los acerca e integra a la educación de sus hijos, para la apoderada Rosana Retamal, este programa “es importante que las escuelas municipales tengan esta posibilidad, ya que nos permite ayudar a nuestros hijos con sus tareas, es un gran aporte del municipio, para las personas de escasos recursos como nosotros”.
Cada año, el Programa Enlaces y Comunidad, permite a cientos de chiguayantinos acercarse a la tecnología, disminuyendo así la brecha digital en la comuna.
La ceremonia de reconocimientos, fue realizada en la escuela Bélgica y contó con la presencia de autoridades municipales y familiares de los graduados. El programa “Enlaces y Comunidad”, tiene como objetivo, capacitar y facilitar el uso de Internet a la ciudadanía, gracias al funcionamiento de Infocentros en los establecimientos educacionales, aprovechando de mejor forma los laboratorios de computación con los que cuentan, extendiendo sus beneficios a la comunidad en general y disminuyendo la brecha digital.
El programa, busca proporcionar el apoyo y las herramientas necesarias que permitan a los capacitados desenvolverse en el mundo digital e incluso permite a quienes aprenden con la tecnología proyectarse en nuevos ámbitos. Al respecto, la apoderada Sandra Pacheco señaló “no tenía mucho contacto con la computación y esto es bueno para mí, aprendí a hacer muchas cosas”.
Para los apoderados que participaron de la iniciativa, el manejo de las nuevas tecnologías, los acerca e integra a la educación de sus hijos, para la apoderada Rosana Retamal, este programa “es importante que las escuelas municipales tengan esta posibilidad, ya que nos permite ayudar a nuestros hijos con sus tareas, es un gran aporte del municipio, para las personas de escasos recursos como nosotros”.
Cada año, el Programa Enlaces y Comunidad, permite a cientos de chiguayantinos acercarse a la tecnología, disminuyendo así la brecha digital en la comuna.
sábado, 11 de julio de 2009
Conace Previene Chiguayante: Premiación concurso de afiches
El Conace Previene Chiguayante, realizó la premiación a los alumnos y alumnas de establecimientos educacionales municipales, particulares y subvencionados, del Concurso de Afiches 2009.
En la oportunidad, participaron autoridades comunales, junto al equipo Previene de Chiguayante, encabezado por su coordinadora Katherinne Cortés, quien manifestó, la importancia de esta iniciativa y la preocupación del Gobierno en materia de prevención destinada a los jóvenes. Así mismo, felicitó a los participantes del concurso, por la calidad de sus trabajos, su dedicación y las ganas de participar.
Los primeros lugares de este concurso 2009 fueron:
1º Lugar: Benjamín Molina, Colegio Concepción Chiguayante
2º Lugar: Anne Marie Holmer, Colegio Concepción Chiguayante.
3º Lugar: Jonayhan Brito, Escuela Alemana.
viernes, 12 de junio de 2009

Centro de Alumnos de la Escuela José Hipólito Salas y Toro
INJUV FORTALECE A LAS ORGANIZACIONES
DE ESTUDIANTES MEDIANTE FONDOS CONCURSABLES
Este año el Fondo Concursable de Iniciativas Juveniles ha destinado para todo el país la suma total de $96 millones, dineros que permitirán financiar 96 proyectos de un millón de pesos cada uno. Del total de iniciativas, 85 corresponden a la línea de financiamiento que beneficia a las organizaciones de estudiantes secundarios, mientras que 11 favorecerán a las agrupaciones indígenas.
En la región los FIJ permitirán financiar un total de diez iniciativas presentadas por organizaciones de estudiantes, mientras que el número de proyectos adjudicados a las agrupaciones indígenas se conocerá cuando culmine el proceso de postulación.
El Proyecto presentado por el Centro de Alumnos de la Escuela José Hipólito Salas propone la formación y capacitación de Lideres Juveniles con vistas al Bicentenario. "La idea es captar las capacidades individuales de los lideres estudiantiles y potenciarlas en capacidades colectivas" afirmo Marco Benavides, Presidente del reciente centro conformado en dicho establecimiento.
El proyecto se desarrollará entre los meses de Agosto y Octubre de este año, beneficiando a 50 Lideres Jóvenes de la Región.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)